Nos encantaría saber de ti
Contactanos
Escríbenos
- proyectosadoratrices@gmail.com
Nos encontramos en varias ciudades
Por favor escríbenos o llámanos con tus preguntas o comentarios
- BOGOTÁ - Sede principal
- CARRERA 8 A N° 27B-29 SUR BARRIO SERAFINA
- (+57 1) 278 7324
- (+571) 366 22 40
Está compuesto por diferentes procesos Integrales enfocados en la atención, prevención y sensibilización en torno a la explotación sexual. En ese sentido, en la atención se encuentra el Centro de Escucha- Escucharte, estrategia orientada en el acercamiento a los territorios y la realización de talleres “chispa” que buscan potenciar habilidades y realizar procesos de desarrollo humano.
El Centro de Capacitación Laboral Miquelina en donde se ofertan una serie de programas técnico laborales y complementarios, con la finalidad de brindar opciones de capacitación orientadas a la empleabilidad y el emprendimiento, para fortalecer las competencias del Saber- Saber-Hacer y saber Ser. Es importante mencionar que todos los procesos están centrados en la atención psicosocial- Espiritual, como eje transversal y fundamental de todas las acciones que se realizan, complementando de esta manera la construcción de proyectos de vida.
Así mismo, en los procesos de prevención y sensibilización se realiza incidencia Social y política, que tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad civil frente a la explotación sexual en la prostitución y la Trata de Personas. Se participa en escenarios de reflexión y decisión política, velando por la defensa de los derechos humanos de las mujeres víctimas de esta explotación. Se acompañan procesos de formación en Liderazgo y participación de mujeres que buscan ser agentes transformadoras de cambio a través la Escuela de Liderazgo.
EVENTOS RELEVANTES
XI ENCUENTRO INTERDISCIPLINARIO EQUIPO DE TRABAJO.
Del 28 de Abril al 4 de Mayo de 2019, se realizó en la ciudad de Bogotá el XI encuntro interdisciplinario de los equipos de Colombia y Quito (Ecuador), con la participación de 36 personas, entre referentes, hermanas Adoratrices y profesionales viculados al Programa.
El objetivo del encuentro fue “Visualizar nuevas oportunidades para el desarrollo sostenible del programa, a la luz de los contextos y las posibles sinergias, desde la originalidad del carisma Adoratriz.”
- LA CARO
- KILOMETRO 22 AUTOPISTA NORTE
- (+57 1) 676 0690
- BUCARAMANGA
- CARRERA 27 A N° 42-68 COMUNA 12
- CABECERA DEL LLANO BARRIO SOTOMAYOR
- (+57 3) 647 5202
- (+57 3) 657 04 67
Se hace presencia activa acompañando procesos de humanización, capacitación laboral, evangelización e inserción social a mujeres en situación de violencias, entre ellas mujeres en situación de prostitución, otras formas de opresión y mujeres de alta vulnerabilidad socialmente excluidas.
En plenitud de su dignidad, se desarrollan acciones a través del modelo pedagógico que contempla las siguientes fases: motivación, acercamiento y trabajo de calle, acogida, capacitación integral, acompañamiento en el reintegro familiar, laboral y social; y seguimiento y retroalimentación del programa, que vele por el respeto de los derechos humanos fundamentales. Así mismo, se implementa la estrategia del Centro de Escucha en zonas aledañas a los territorios como herramienta para propiciar espacios motivacionales, orientados desde los componentes terapéutico y espiritual.
- CUCUTA
- AVENIDA 12N° 18A- 02 BARRIO LA LIBERTAD
- (+57 7) 326 5314
Atiende mujeres en riesgo o en situación de prostitución o victimas de Trata de Personas. La labor está orientada a conseguir acercamiento y motivación a través del Centros de Escucha. La labor se realiza tanto para mujeres colombianas como migrantes que por su condición de vulnerabilidad requieren apoyo a través de la atención en crisis, vinculación con programas públicos y/o privados que ayuden en la busqueda de soluciones de necesidades básicas y protección a sus derechos así como alternativas formacion y capacitación.
El establecimiento de redes de atención a la población es una de las labores más relevantes que se realizan en la ciudad, se cuenta con aliados estrategicos en las areas de salud, capacitación, educación y con entidades como Personería, Comité de Lucha contra la Trata y cooperantes que requieren unir fuerza para atender la crisis humanitaria actual en la zona fronteriza.
- MANIZALES
- CARRERA 14 N° 26-05 BARRIO SAN JOSE
- (+57 6) 883 3887
- MEDELLIN
- CARRERA 87A-N° 76-165 BARRIO ROBLEDO VILLAFLORA
- (+57 4) 426 4083
El Centro de Escucha, desde la pedagogía del amor de Santa María Micaela, es un espacio de atención para mujeres en situación y riesgo de prostitución en Medellín, orientado a:
Expresar – Reconocer – Liberar – Re-Crear y Proyectar, a través de distintas acciones que favorecen la búsqueda de labores dignificantes y calidad de vida para las mujeres y sus familias.
- Identificar el contexto situacional general de las mujeres en situación de prostitución y los territorios a intervenir.
- Diseñar estrategias de atención psicosocial y/o espiritual para mujeres en situación de prostitución, con énfasis en procesos pedagógicos, artísticos y culturales, desarrollados a través de la articulación en red.
- Gestionar espacios y recursos para la ejecución de las estrategias en los puntos de atención en los territorios a través del trabajo en red.
- Motivación – Recorridos
- Acogida- Escucharte
- Formacion de ser: Sanarte
- Atención social y espiritual- proyectarte
- Articulación intitucional
- PEREIRA
- CARRERA 7A N° 31-36- BARRIO CENTRO
- (+57 6) 314 3309
- (+57 6) 314 3310
Se fundamenta en la atención a mujeres en situación de prostitución y/o víctimas de la Trata de Personas, mediante un proceso de formación integral, evangelización y capacitación desde un enfoque de derechos, trabajo en red e interinstitucional y la búsqueda de alternativas laborales que la comprometan en la transformación de su entorno familiar y social.
Cuenta con programas vinculados al SENA, que permiten ofrecer una alternativa concretas para el desarrollo de habilidades y competencias para el trabajo que les permitan obtener oportunidades para la búsqueda de alternativas de ingreso dignificantes.
Cada una de las fases del programa propone a la mujer, retos y motivaciones específicos, visibles en metas y logros, que progresivamente debe ir alcanzando con una adecuada estrategia de acompañamiento en la que el equipo interdisciplinario y el trabajo interinstitucional juegan un papel muy importante.
- QUITO - Ecuador
- CALLE EPICLACHIMA N°S9-595 ENTRE CAÑARIS Y PURUHA
- (SECTOR: LA MAGDALENA)
- (+59 3) 2264 8298
- (+59 3) 2265 2281
Brindar capacitación integral a las mujeres que acude a la comunidad y a los CENTROS DE ESCUCHA, las acciones son realizadas por un equipo interdisciplinario, a través de acercamientos en zonas de alto impacto y centros de salud, con el objetivo de abordar a las mujeres quienes deseen tomar una nueva oportunidad para sus vidas.
Gracias a esta intervención muchas mujeres tienen la oportunidad de capacitarse, potencializando sus habilidades, destrezas y competencias, lo que las llenas de confianza en sí mismas, empoderándolas para la generación de iniciativas productivas y/o laborales.